🌿 Península Antonio Varas: refugio natural y turismo en Puerto Natales
🌿 Península Antonio Varas: refugio natural y turismo en Puerto Natales
❄️ Glaciar Grey: maravilla patagónica en Torres del Paine cerca de Puerto Natales 🏔️
❄️ Glaciar Grey: maravilla patagónica en Torres del Paine cerca de Puerto Natales 🏔️
🏭 Puerto Bories: Patrimonio industrial y turismo en la Patagonia
🏭 Puerto Bories: Patrimonio industrial y turismo en la Patagonia
🌿 Laguna Dorotea en Puerto Natales: Naturaleza, Historia y Paisajes Patagónicos
🌿 Laguna Dorotea en Puerto Natales: Naturaleza, Historia y Paisajes Patagónicos
🌊 Laguna Sofía: naturaleza, cabalgatas y paisajes únicos de la Patagonia
🌊 Laguna Sofía: naturaleza, cabalgatas y paisajes únicos de la Patagonia
🦅 Cerro Benítez: Naturaleza, Arqueología y Miradores en Puerto Natales
🦅 Cerro Benítez: Naturaleza, Arqueología y Miradores en Puerto Natales
🎣 Muelle de Pescadores Artesanales: Cultura náutica y paisaje en Puerto Natales
🎣 Muelle de Pescadores Artesanales: Cultura náutica y paisaje en Puerto Natales
🚢 Rampa Costanera de Puerto Natales: Conectividad y turismo en la Patagonia
🚢 Rampa Costanera de Puerto Natales: Conectividad y turismo en la Patagonia
🏛️ Museo Histórico Municipal de Puerto Natales: Cultura, historia y patrimonio vivo en el centro de la Patagonia
🏛️ Museo Histórico Municipal de Puerto Natales: Cultura, historia y patrimonio vivo en el centro de la Patagonia
⚓ Muelle (viejo) Braun & Blanchard: Patrimonio histórico en la costanera de Puerto Natales
⚓ Muelle (viejo) Braun & Blanchard: Patrimonio histórico en la costanera de Puerto Natales
🕍 Parroquia María Auxiliadora del Carmen: Historia y Fe en el corazón de Puerto Natales
🕍 Parroquia María Auxiliadora del Carmen: Historia y Fe en el corazón de Puerto Natales
🏭 Frigorífico Puerto Bories: Historia y Patrimonio Industrial en Puerto Natales
🏭 Frigorífico Puerto Bories: Historia y Patrimonio Industrial en Puerto Natales
🌊 Muelle y puerto Prat en Puerto Natales: historia, naturaleza y vistas panorámicas únicas
🌊 Muelle y puerto Prat en Puerto Natales: historia, naturaleza y vistas panorámicas únicas
🌊 Lago Aníbal Pinto: Un Tesoro de Origen Glaciar en Puerto Natales
🌊 Lago Aníbal Pinto: Un Tesoro de Origen Glaciar en Puerto Natales
🦢 Lago y Glaciar Balmaceda: naturaleza y ecoturismo en Puerto Natales
🦢 Lago y Glaciar Balmaceda: naturaleza y ecoturismo en Puerto Natales
🌊 Fiordo Última Esperanza: historia, glaciares y vistas panorámicas en Puerto Natales
🌊 Fiordo Última Esperanza: historia, glaciares y vistas panorámicas en Puerto Natales
🏔️ Cerro Dorotea: Senderismo y Vistas Panorámicas en Puerto Natales
🏔️ Cerro Dorotea: Senderismo y Vistas Panorámicas en Puerto Natales
🐾Cueva del Milodón🏔️: Patrimonio Natural e Histórico en Puerto Natales
🐾Cueva del Milodón🏔️: Patrimonio Natural e Histórico en Puerto Natales
🏔️ Torres del Paine: El Parque Nacional Más Icónico de la Patagonia Chilena 🌍
🏔️ Torres del Paine: El Parque Nacional Más Icónico de la Patagonia Chilena 🌍
Conoce la Historia de Puerto Natales
Conoce la Historia de Puerto Natales
puerto natales principal (18)
torres del paine
puerto natales principal (19)
puerto natales principal (20)
puerto natales principal (1)
milodon cueva
puerto natales principal (2)
puerto-natales_parque-nacional-ohiggins
muelle natales
puerto natales principal (3)
puerto natales principal (4)
muelle antiguo natales
puerto natales principal (10)
88
puerto natales principal (7)
puerto natales principal (8)
milodon entrada natales
puerto natales principal (9)
puerto natales principal (12)
puerto natales principal (13)
puerto natales principal (14)
milodon cueva
puerto natales principal (15)
puerto natales principal (16)
ℹ️ Puntos Turísticos
🏔️ Excursiones cercanas
🌊Tours & Navegación 🐎 🚢
🏰 Cultura e historia
🌱 Vida silvestre y naturaleza
🚲 Actividades al aire libre
🏨 Servicios turísticos
🍴Restaurantes & Gastronomía
🏡 Alojamientos
Inscribe tu negocio o empresa 📱
Torres del Paine
Torres del Paine es un parque nacional ubicado en la región de Magallanes y la antártica chilena, al sur de Chile. Es uno de los destinos turísticos más populares de la Patagonia y atrae a miles de visitantes cada año. Para llegar desde Puerto Natales, la ciudad más cercana, puedes tomar un bus o un servicio de transfer que te llevará directamente al parque. También hay opciones de transporte privado y de tours guiados.
Conoce toda la información de Torres del Paine en el siguiente enlace Torres del Paine
Aprovecha la oportunidad de visitar el glaciar Grey, ubicado dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Puedes tomar un barco para acercarte a la pared del glaciar y admirar su imponente belleza.
Este museo está ubicado en el centro de Puerto Natales y ofrece una visión histórica de la región. El edificio es una casa antigua restaurada y cuenta con una colección de objetos y fotografías de la época de los primeros colonos de la zona.
Ubicado en la misma zona del Parque Nacional Torres del Paine, el glaciar Balmaceda es una espectacular masa de hielo que se extiende desde la Cordillera de los Andes hasta el Seno Última Esperanza. Puedes tomar un tour en bote desde Puerto Natales para ver el glaciar de cerca.
Esta cueva es un sitio arqueológico y paleontológico ubicado a unos 24 km de Puerto Natales. En la cueva, los visitantes pueden ver un modelo a escala del Milodón, un animal extinto que habitó la zona hace miles de años.
El fiordo es un hermoso estuario rodeado de montañas y glaciares que desemboca en el Océano Pacífico. Hay tours en bote desde Puerto Natales que te llevan a ver los acantilados, la fauna marina y los glaciares que se desprenden en el fiordo.
Esta estancia es un lugar histórico que ofrece una experiencia única de turismo rural. Ubicada en la península Antonio Varas, a unos 12 km de Puerto Natales, la estancia ofrece alojamiento en cabañas, paseos a caballo, trekking y pesca.
El Cerro Dorotea es un destino imperdible dentro de la oferta de turismo en Puerto Natales, ideal para quienes buscan senderos de montaña, miradores con vistas panorámicas, fiordos y naturaleza patagónica. Ya sea caminando, a caballo o en vehículo, la experiencia garantiza una conexión única con el paisaje y la historia de la región.
Esta cueva es un sitio arqueológico y paleontológico ubicado a unos 24 km de Puerto Natales. En la cueva, los visitantes pueden ver un modelo a escala del Milodón, un animal extinto que habitó la zona hace miles de años.
Mirador Cerro Dorotea
El Cerro Dorotea es un destino imperdible dentro de la oferta de turismo en Puerto Natales, ideal para quienes buscan senderos de montaña, miradores con vistas panorámicas, fiordos y naturaleza patagónica. Ya sea caminando, a caballo o en vehículo, la experiencia garantiza una conexión única con el paisaje y la historia de la región.
🌍 Nomad Experience – Vive la Patagonia como nunca antes 🏔️
Descubre la magia de la Patagonia chilena con experiencias únicas de trekking, escalada, senderismo y excursiones guiadas 🚶♂️🧗♀️. Con guías expertos y pasión por la aventura, Nomad Experience te conecta con los paisajes más impresionantes de Puerto Natales y alrededores.
✨ Vive la naturaleza, explora rutas auténticas y siente la libertad de viajar con quienes aman la montaña.
👉 Visita la página y arma tu próxima aventura aquí:
Hostal Géminis en Puerto Natales ofrece tours, transporte y transfers hacia los principales atractivos de la Patagonia chilena, incluyendo el Parque Nacional Torres del Paine, la Cueva del Milodón y excursiones locales. Con una ubicación céntrica y un servicio confiable, garantizamos traslados cómodos y seguros para que disfrutes de tu viaje sin preocupacione
La historia de Puerto Natales refleja el tránsito de un pequeño asentamiento industrial a un centro turístico internacional. Desde su fundación en 1911 hasta hoy, la ciudad ha sabido adaptarse y crecer, conservando su espíritu patagónico y ofreciendo al mundo un lugar donde la cultura, la historia y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.
Los pueblos originarios de Magallanes no solo son parte de la historia, sino también del presente. Conocer su legado es fundamental para entender la riqueza cultural de la Patagonia y valorar la conexión profunda entre naturaleza y ser humano en este rincón del mundo. En esta página encontrarás el resumen de cada pueblo originario y donde se localizaba geograficamente.
Conoce todos los pueblos originarios y donde se ubicaban geograficamente en el siguente enlace:
El pueblo Kawésqar representa la profunda conexión entre el ser humano y el mar en la Patagonia. Su legado cultural sigue vivo y es un aporte invaluable a la identidad de la Región de Magallanes. Conocer su historia no solo enriquece el viaje a la Patagonia, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre naturaleza y cultura.
Descubre todo acerca del pueblo Kawésqar en el siguiente enlace:
El pueblo Selk’nam es un símbolo de la historia de Tierra del Fuego y la Patagonia. Su legado, marcado por la resistencia y el recuerdo, sigue inspirando a quienes buscan comprender la profunda conexión entre los pueblos originarios y la naturaleza del extremo sur del mundo.
Descubre todo acerca del pueblo Selk’nam en el siguiente enlace:
El pueblo Yagán simboliza la resiliencia y la profunda conexión entre el ser humano y el mar. Su historia, marcada por la navegación y la adaptación al frío extremo, sigue inspirando a quienes visitan el extremo austral de la Patagonia chilena.
Descubre todo acerca del pueblo Yagán en el siguiente enlace:
El pueblo Aónikenk forma parte de los grandes protagonistas de la historia de la Patagonia y la región de Magallanes. Su vida nómade, su vínculo con la naturaleza y su adaptación al territorio dejaron un legado invaluable que hoy sigue siendo parte de la memoria cultural de Puerto Natales y sus alrededores.
Descubre todo acerca del pueblo Aonikenk en el siguiente enlace:
El Museo Histórico Municipal de Puerto Natales, ubicado en Manuel Bulnes #285, es un espacio cultural indispensable para quienes viajan al sur de Chile. Inaugurado el 25 de abril de 1990 por iniciativa de Carabineros de Chile, junto a la comunidad local, este museo funciona en una antigua casa de principios del siglo XX construida en madera de lenga, representando un ejemplo típico de la arquitectura patagónica.
El Frigorífico Puerto Bories, ubicado a solo 5 km al norte de Puerto Natales, es uno de los lugares más emblemáticos de la Patagonia chilena. Construido entre 1913 y 1914 por la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, se convirtió en el mayor centro de faenamiento y exportación de productos ovinos de la región, marcando un hito en el desarrollo económico y social de Magallanes.
Puerto Bories se encuentra a 4-5 km al norte de Puerto Natales, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Este pequeño poblado es famoso por el Frigorífico Bories, una joya del patrimonio industrial y arquitectónico de la Patagonia. Construido entre 1906 y 1914 por la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, fue el centro de la actividad ganadera y ovina de la región durante más de seis décadas. 🐑🌄
En pleno centro de Puerto Natales, La Picada de Don Carlitos es un restaurante tradicional muy querido por locales y viajeros. Aquí podrás disfrutar de cordero al palo, parrilladas, mariscos frescos y salmón patagónico, siempre en porciones abundantes y a precios accesibles.
Su ambiente sencillo y acogedor lo convierte en una experiencia auténtica, ideal para quienes buscan la verdadera gastronomía patagónica.
Rosas y Café es más que una cafetería en Puerto Natales: es un oasis natural donde viajeros y empresas de turismo encuentran hospitalidad patagónica, café de especialidad y box lunch listos para expediciones a Torres del Paine. Ubicado frente al pueblo artesanal Ether Aike y al lado del Hostal Géminis, nuestro espacio invita a disfrutar de la naturaleza, la lectura y la mejor gastronomía local.
Hostal Anoka ofrece un ambiente cómodo y acogedor en Puerto Natales, con servicios pensados para tu tranquilidad: internet, cocina compartida, estacionamiento y un jardín ideal para relajarse. Destacamos por nuestra atención personalizada, horarios flexibles de check-in y check-out, y un equipo amable que hará de tu estadía una experiencia cálida y accesible.
👉 Descubre más y conoce todos los detalles de Hostal Anoka en nuestra página oficial.
Ubicado en pleno centro de la ciudad, en calle Phillipi 653, Hostal Géminis ofrece un hospedaje sencillo y cómodo con desayuno incluido y Wi-Fi gratuito. Su cercanía a la Plaza de Armas, el Muelle Histórico y los principales tours hacia Torres del Paine lo convierten en una opción práctica y acogedora para los viajeros.
👉 Descubre más y mira las imágenes del lugar en la página oficial de Hostal Géminis.
Hazte parte de Natales.app
Contáctanos para agregar tu negocio o empresa aquí
Empresas que impulsan Natales.app 🚀
🍽️ La Picada de Carlitos: sabor patagónico en el corazón de Puerto Natales
🍽️ La Picada de Carlitos: sabor patagónico en el corazón de Puerto Natales
🚐 IF TRAVEL patagonia: Explora Puerto Natales sin complicaciones
🚐 IF TRAVEL patagonia: Explora Puerto Natales sin complicaciones
Rosas y Café🌹☕: Box Lunch, Desayunos Tempranos y un Jardín de Sabores en Puerto Natales
Rosas y Café🌹☕: Box Lunch, Desayunos Tempranos y un Jardín de Sabores en Puerto Natales
Nomad Patagonia Travel: Aventuras auténticas en la Patagonia desde Puerto Natales 🏔️
Nomad Patagonia Travel: Aventuras auténticas en la Patagonia desde Puerto Natales 🏔️
Descubre los destinos que tiene la región de Magallanes
Puerto Natales es una ciudad ubicada la provincia de última esperanza, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el extremo sur de Chile. Su historia está estrechamente ligada a la colonización y al desarrollo económico de la región.
A principios del siglo XX, la zona de Puerto Natales estaba habitada principalmente por grupos indígenas, como los kawésqar y los aonikenk (también conocidos como tehuelches). La llegada de colonos europeos cambió radicalmente la demografía y la economía de la región.