El Frigorífico Puerto Bories, ubicado a solo 5 km al norte de Puerto Natales, es uno de los lugares más emblemáticos de la Patagonia chilena. Construido entre 1913 y 1914 por la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, se convirtió en el mayor centro de faenamiento y exportación de productos ovinos de la región, marcando un hito en el desarrollo económico y social de Magallanes.










🕰️ Historia y legado patrimonial
Durante su época de mayor esplendor, el frigorífico llegó a procesar más de 3.000 animales diarios, contando con instalaciones de congelación, curtiduría, grasería, conservas, un muelle de carga y hasta una línea ferroviaria que lo conectaba con Puerto Natales 🚂. Tras décadas de actividad, cerró a inicios de los años 70, pero su valor cultural lo llevó a ser declarado Monumento Nacional en 1996.
🏨 De industria a experiencia turística
Gracias a un proceso de restauración, el complejo fue transformado en el exclusivo hotel The Singular Patagonia, que combina lujo y patrimonio histórico. Hoy, los visitantes pueden recorrer sus instalaciones, conocer el museo industrial y descubrir cómo este lugar fue clave en la historia de la ganadería en la Patagonia.
🌄 Turismo cultural en Puerto Natales
El Frigorífico Bories no solo es un atractivo arquitectónico, también forma parte de la ruta cultural de turismo en Puerto Natales, ideal para quienes buscan complementar sus visitas a miradores, glaciares, lagos y rutas de senderismo con una experiencia distinta: la memoria viva de la colonización y el desarrollo patagónico.
⭐ Frigorífico Puerto Bories: Historia viva en la Patagonia
Visitar el Frigorífico Puerto Bories es una oportunidad única de conectar con la historia industrial y cultural de Puerto Natales, en un entorno donde el pasado se fusiona con la modernidad. Un destino imperdible dentro del turismo en la Patagonia chilena.



Deja una respuesta