El Glaciar Grey es una de las joyas naturales más impresionantes de la Patagonia chilena, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine y accesible desde Puerto Natales 🚐. Forma parte de los Campos de Hielo Sur y atrae a viajeros de todo el mundo por su grandiosidad, belleza escénica y experiencias únicas al aire libre.




📍 Datos geográficos y estado actual
- Cuenta con 6 km de ancho y un frente que supera los 30 metros de altura.
- En 1996 tenía una longitud de 28 km y una superficie de aproximadamente 270 km².
- Su color azul intenso se debe a la forma en que el hielo refleja la luz 🌊, mientras que las zonas grises provienen de fragmentos rocosos.
- Actualmente se encuentra en retroceso, un fenómeno ligado al cambio climático 🌍.
🚶♂️ Experiencias turísticas: qué ver y cómo llegar
- Senderismo y miradores: rutas que llevan al Mirador Grey, con panorámicas espectaculares del glaciar y el Lago Grey.
- Caminata sobre hielo (ice hike): excursiones guiadas para aventureros que desean caminar directamente sobre el glaciar con equipo especial 🧗.
- Navegación en Lago Grey: paseos en catamarán entre témpanos desprendidos del glaciar, una vista inolvidable desde el agua 🚤.
- Puentes colgantes y miradores alternativos: ideales para fotos y vistas panorámicas 📸.
☀️ Mejor época para visitar
El mejor periodo para explorar el Glaciar Grey es entre septiembre y abril, cuando el clima es más favorable y los servicios turísticos están plenamente operativos. En invierno las condiciones son más duras, con viento y nieve.
🏠 Desde Puerto Natales al Glaciar Grey
- Puerto Natales es la puerta de entrada a Torres del Paine y el punto ideal para alojarse antes de visitar el glaciar.
- Desde la ciudad salen buses y tours que conectan con los accesos al parque.
- Se recomienda reservar con anticipación refugios, campings y excursiones, especialmente el ice hike.
⭐ Reseña final optimizada
Explora el majestuoso Glaciar Grey, una maravilla natural ubicada en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, a pocas horas de Puerto Natales. Con más de 6 km de ancho y un frente imponente que se alza sobre el Lago Grey, este glaciar es ideal para quienes buscan experiencias únicas: caminatas sobre hielo, senderismo panorámico y navegaciones entre témpanos que brillan en azul cristalino.
Aunque en retroceso por efectos del cambio climático, el Glaciar Grey sigue siendo un símbolo vivo de la Patagonia chilena. Accesible entre septiembre y abril, forma parte esencial del circuito “W” y es considerado una parada imperdible para amantes de la naturaleza, fotógrafos 📸 y aventureros.



Deja una respuesta